Familiares de Españoles: Tu Vínculo Importa

La Familia No Tiene Fronteras

Tienes un vínculo familiar directo con una persona de nacionalidad española. Ya sea tu cónyuge, pareja, hijo o padre español, ese vínculo te otorga derechos especiales. No necesitas esperar años ni acumular requisitos complejos: tu familia es tu llave a la residencia legal.

"Los lazos familiares con españoles son un fundamento sólido para tu residencia. La ley reconoce que las familias deben estar unidas, sin barreras burocráticas excesivas."

Un Derecho Familiar Reconocido

La Autorización de Residencia Temporal de Familiares de Españoles es un permiso específico para personas extranjeras que tienen vínculos familiares directos con ciudadanos españoles. Es más ágil que otros procedimientos y reconoce que la vida familiar es un derecho fundamental.

Familiares que Pueden Solicitarlo:

  • Cónyuge o pareja registrada/estable de español/a
  • Hijos menores de 26 años (o mayores a cargo o con discapacidad)
  • Ascendientes (padres, abuelos) del español o de su pareja
  • Padres/tutores de menores españoles a su cargo

Tu Vínculo es Nuestra Prioridad

En Legal & Cloud, conocemos perfectamente estos procedimientos familiares:

  1. Acreditación de Vínculos: Te ayudamos a reunir todos los certificados que demuestren la relación familiar.
  2. Documentación de Convivencia: Para parejas de hecho, acreditamos la convivencia y relación estable.
  3. Gestión Integral: Desde la solicitud hasta la obtención de tu tarjeta de residencia.
  4. Renovación Facilitada: Te acompañamos también en las renovaciones futuras.

El Destino: Vivir Juntos Legalmente

Imagina vivir con tranquilidad junto a tu familia española, sin preocupaciones migratorias, con pleno derecho a trabajar y desarrollarte. Ese es el futuro que este permiso te ofrece.

Información del Trámite

📋 Requisitos Generales
  • No ser ciudadano de UE, EEE o Suiza
  • Tener vínculo familiar con persona de nacionalidad española
  • Convivir con el familiar español (requisito fundamental)
  • El vínculo debe mantenerse durante toda la vigencia de la autorización
  • No tener antecedentes penales en España y países de residencia
  • No representar amenaza para orden público o seguridad
  • No padecer enfermedades con repercusiones de salud pública graves

Importante:

  • El vínculo puede haberse creado en cualquier lugar y momento
  • No se requiere tiempo mínimo previo de residencia del español en España
👨‍👩‍👧‍👦 Familiares que Pueden Solicitar

Cónyuge:

  • Mayor de 18 años
  • Sin divorcio, nulidad o separación legal
  • No matrimonios en fraude de ley

Pareja de Hecho Registrada:

  • Mayor de 18 años
  • Inscrita en registro público de UE/EEE/Suiza
  • Sin cancelación de inscripción
  • No se puede tener matrimonio Y pareja registrada (incompatibles)

Pareja Estable (no registrada):

  • Mayor de 18 años
  • Acreditar convivencia análoga a conyugal de mínimo 12 meses continuados
  • No se requiere periodo previo si hay descendencia común
  • No se puede tener matrimonio/pareja registrada Y pareja estable

Hijos/as:

  • Hijos del español o de su cónyuge/pareja
  • Menores de 26 años, O
  • Mayores de 26 años a cargo del español, O
  • Cualquier edad con discapacidad que requiera apoyo

Ascendientes:

  • Padres, abuelos del español o de su cónyuge/pareja
  • Cuando vivan a cargo y carezcan de apoyo familiar en origen, O
  • Cuando concurran razones humanitarias

Padre/Madre de Menor Español:

  • Tutor o tutora de menor de nacionalidad española
  • Tener al menor a cargo y convivir con él
  • Estar al corriente de obligaciones respecto al menor

Cuidadores:

  • Familiar hasta segundo grado
  • Del español con dependencia reconocida (grados I, II o III - Ley 39/2006)
  • Solo puede autorizarse a UN familiar cuidador
📄 Documentación Requerida

Documentos Generales:

  • Impreso de solicitud modelo oficial (EX-19)
  • Copia del pasaporte completo o documento de viaje válido
  • Certificado de antecedentes penales de países de residencia
  • Certificado médico que acredite no padecer enfermedades graves

Documentación del Vínculo Familiar:

Para Matrimonio:

  • Certificado literal de matrimonio (español)
  • Certificado de nacimiento del español

Para Pareja Registrada:

  • Certificado de inscripción en registro público
  • Documentación que acredite que NO está cancelada

Para Pareja Estable:

  • Pruebas de convivencia de 12 meses: empadronamiento conjunto, contratos comunes, cuentas bancarias comunes, etc.
  • O certificado de nacimiento de hijo/a común
  • Declaraciones de testigos (si procede)

Para Hijos/as:

  • Certificado literal de nacimiento
  • Si mayor de 26 años: documentación que acredite estar a cargo o discapacidad

Para Ascendientes:

  • Certificado de nacimiento que acredite parentesco
  • Documentación que acredite estar a cargo o razones humanitarias

Para Cuidadores:

  • Resolución de reconoci miento de dependencia
  • Documentación del parentesco

Documentación del Español:

  • DNI o pasaporte español
  • Certificado de nacimiento (en algunos casos)
  • Certificado de empadronamiento

¿Tienes familia española? Contáctanos y regularicemos tu situación.


Información Oficial: Ministerio de Inclusión - Hoja 18