Arraigo por Formación: Tu Futuro Empieza Estudiando

Capacitarse para Avanzar

Tienes el deseo de mejorar, de aprender un oficio y de contribuir profesionalmente, pero tu situación irregular te frena. La falta de papeles no debería ser un obstáculo para tu educación y desarrollo. Creemos que el talento no tiene fronteras y que la formación es la llave maestra para abrir nuevas puertas.

"La educación es el arma más poderosa para cambiar el mundo... y tu situación legal. Fórmate y regulariza tu estatus al mismo tiempo."

Una Nueva Puerta Abierta

El Arraigo por Formación es una oportunidad novedosa que permite obtener una autorización de residencia a cambio de comprometerse a realizar una formación reglada para el empleo. Si llevas dos años en España, esta vía te permite regularizarte mientras adquieres las competencias necesarias para integrarte en el mercado laboral español.

Tu Plan de Carrera Legal

En Legal & Cloud, diseñamos contigo un plan que une formación y legalidad:

  1. Orientación Formativa: Te ayudamos a identificar los cursos y formaciones válidos para este tipo de arraigo.
  2. Compromiso de Formación: Gestionamos la documentación necesaria para acreditar tu matrícula y compromiso.
  3. Transición al Trabajo: Una vez superada la formación, te asistimos en la modificación de tu permiso para que puedas trabajar legalmente.

El Destino: Cualificación y Empleo

Este camino no solo te da papeles; te da una profesión. Al final del proceso, tendrás una residencia legal y una cualificación que mejorará tus perspectivas laborales de por vida.

Información del Trámite

📋 Requisitos
  • No ser ciudadano de UE, EEE o Suiza
  • Encontrarse en España (no ser solicitante de protección internacional)
  • Haber permanecido en España de forma continuada durante al menos 2 años (ausencias máximas: 90 días)
  • Carecer de antecedentes penales en España y en países de residencia de los últimos 5 años
  • No figurar como rechazable
  • No representar amenaza para orden público, seguridad o salud pública
  • No encontrarse dentro del plazo de compromiso de no retorno
  • Abonar tasa correspondiente
  • Informe de integración social emitido por Comunidad Autónoma o Ayuntamiento

Y CUMPLIR UNA de estas opciones de formación:

Opción A - Formación Reglada:

  • Estar matriculado o cursando:
    • Educación secundaria postobligatoria a tiempo completo
    • Certificados profesionales grado C, niveles 1, 2 y 3
    • Enseñanzas obligatorias de educación de personas adultas (presencial)

Opción B - Formación de Servicios Públicos de Empleo:

  • Comprometerse a realizar formación promovida por Servicios Públicos de Empleo
  • Orientada a ocupaciones del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura
  • Acreditar matrícula en plazo de 3 meses desde concesión
📄 Documentación Requerida

Documentos Generales:

  • Impreso de solicitud modelo oficial (EX-10)
  • Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor
  • Documentación de permanencia continuada en España durante 2 años:
    • Certificados de empadronamiento
    • Documentos de hospitalización o consulta médica pública
    • Documentación municipal, autonómica o estatal
  • Certificado de antecedentes penales de países de residencia de los últimos 5 años

Documentación Específica:

  • Informe de integración social emitido por Comunidad Autónoma o Ayuntamiento
  • Compromiso de realización de la formación (en modelo oficial o por escrito)
  • Matrícula de la formación prevista

Si ya estás cursando:

  • Certificado del centro educativo acreditando:
    • Denominación completa de los estudios
    • Fechas de inicio y finalización
    • Estado de matriculación actual

Tasas:

  • Modelo 790 código 052, epígrafe 2.3.1

Importante:

  • Documentos extranjeros deben estar traducidos por traductor jurado
  • Documentos públicos extranjeros deben estar legalizados o apostillados
  • La matrícula debe acreditarse en 3 meses desde la concesión

Invierte en ti mismo. Contáctanos para descubrir cómo tu formación puede ser tu pasaporte a la legalidad.


Información Oficial: Ministerio de Inclusión - Hoja 30